El método de acompañamiento para la vida consagrada del Instituto Humanitate

Es probable que estés experimentando o hayas vivido estas situaciones…

Como comunidad y miembro de una institución de vida consagrada.

1. Esto no tiene solución, soy incapaz de levantar cabeza
2. No me hice monja para gestionar y administrar 24/7, no sé qué sentido tiene esto
3. Noto que me excluyen, me siento como un bicho raro en comunidad
4. Ya no valgo para nada, sólo soy una carga para los demás.
5. Me ahogo, no soporto las dinámicas comunitarias.
6. No tengo paz, me siento perdida
7. Los conflictos van en aumento, a la mínima la comunidad se descontrola
8. Mi comunidad tiene poca vida fraterna, todo el mundo va a la suya.
9. Tenemos tendencia a alentar y compartir emociones negativas.
10. Mi comunidad es acogedora con los de fuera y totalmente distinta cuando viene gente de fuera a cuando estamos solos

Como responsable de una comunidad o como equipo de gobierno

  1. Decidas lo que decidas, o abusas o no tienes ni idea de lo que haces.
  2. No puedo con el peso de la responsabilidad que cargo.
  3. Me faltan recursos para liderar, acompañar y dar esperanza a los hermanos.
  4. No me veo capaz de afrontar el cierre de comunidades o el traspaso de obras.
  5. ¿Cómo impulsar una renovación vocacional en las comunidades?
  6. Necesitamos ayuda para discernir adecuadamente sobre el futuro de nuestra Congregación y planificar el camino a seguir.
  7. No sé cómo atender las soledades que percibo en mi comunidad.
  8. La corresponsabilidad brilla por su ausencia, todo lo tengo que hacer yo.
  9. Me paso la vida escuchando las necesidades de mis hermanas, ¿y quién me escucha a mi?
  10. Todos ven necesario el cambio, pero nadie está dispuesto a asumirlo

¿Te suena?

Es mucho más frecuente de lo que te puedes imaginar

No creas que eres el únic@ (o que tu comunidad es la única) en experimentar esto.

Las dificultades, las heridas del pasado, los sufrimientos en comunidad, los problemas en la gobernanza, todas estas pruebas y retos forman parte de nuestro camino de santificación, pero tenemos que atenderlas para salir adelante fortalecidos y decididos a plenificar la propia vida.

Quizá te ayude recordar algunas palabras…

“Lo que agrada a Dios de mi alma es verme amar mi pequeñez y mi pobreza…”
Teresa de Lisieux , Cartas 197

“Lo grave no es que quien lucha caiga, sino que permanezca en la caída; lo grave no es que uno sea herido en la guerra, sino desesperarse después de recibido el golpe y no cure la herida”
San Juan Crisóstomo.

Es mucho más frecuente de lo que te puedes imaginar

Te lanzo una palabra de Esperanza

Decía San Francisco Javier “La noche es más oscura justo antes del amanecer”.

En el Instituto Humanitate llevamos 17 años formando y acompañando a personas de vida consagrada, comunidades, superiores y equipos de gobierno en su camino vocacional y de desarrollo humano o profesional.

Mujer mayor

Nuestra vocación es “ayudar a los que ayudan y servir a los que sirven”.

Queremos estar atentos a vuestras necesidades y desafíos, compartiendo la misión. Durante todos estos años acompañando a personas y a comunidades de vida consagrada se ha ido configurando un equipo de personas con un mismo sentir y un mismo método para poder acompañar de la mejor manera las diversas peticiones que recibimos. Ahora damos un paso más, el de consolidar este programa de acompañamiento para ofrecértelo a ti y a tu comunidad, para que puedas contar con nosotros en el peregrinar de la vida.

NUESTRA MISIÓN ES ACOMPAÑARTE, ACOMPAÑAROS

Consideramos que el Instituto Humanitate ofrece muy buenos recursos para crecer en el fortalecimiento personal y comunitario del que nos estamos beneficiando, y donde el respeto y la confianza recíproca son la regla de oro. El acompañamiento enfocado así puede ser una riqueza personal y una posibilidad de “caminar juntos” para sondear los caminos del Espíritu.

Hna. M José, dominica, Zaragoza,2023

“De repente es como si te quitaran una venda de los ojos, que la verdad sea dicha no me permitía tomar las mejores decisiones. Ahora me he vuelto más comprensiva, he rectificado y creo que puedo ayudar mucho mejor”

Hna. Mª Gloria, agustina, Granada, 2022

“El capítulo general fue una experiencia maravillosa, pues muchas de las hermanas habíamos vivido procesos de acompañamiento con el Instituto Humanitate, y esto nos permitió ampliar nuestra mirada, vivir el encuentro conectadas con nuestra alegría, esperanza y gratitud. Realmente estos procesos permiten crecer en mayúsculas”

Hna. Arantxa, dominica, Madrid, 2022

NUESTRA EXPERIENCIA EN CIFRAS

entidades atendidas

procesos de acompañamiento

personas acompañadas

horas de acompañamiento

Conócete, acéptate: supérate. San Agustín de Hipona

Equipo

Un equipo de 10 profesionales con más de 20 años de experiencia acompañando a personas y comunidades de vida consagrada. Este equipo está dirigido por:

 

Maria Eugenia Aguado

Maria Eugenia Aguado

Directora del Programa de Acompañamiento

Especializada en procesos de consultoría y gestión de obras apostólicas socioeducativas, en  coaching personal y de equipos,  y formación de Desarrollo Humano.

Lda. en Derecho y Letrado Asesor de Empresas por la Unversidad Pontificia de Comillas (ICADE).

Máster en Dirección, Gestión y Evaluación de Centros Educativos y máster en Filosofía por la Universidad Francisco de Vitoria.

Experta en Coaching Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching.

Más de 15 años de experiencia como formadora, consultora y acompañante de personas y equipos de vida consagrada.

Belén López

Belén López

Coordinadora del Programa de Acompañamiento

Especializada en coaching y mentoring personal , consultoría en liderazgo y gestión de equipos, y formación de Desarrollo Humano.

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Coach certificada por Coachville Spain.

Máster en Acompañamiento por la Universidad Francisco de Vitoria.

Certificada en MBTI, metodología BELBIN, DISC y motivadores.

Más de 20 años de experiencia como consultora, formadora, mentora y profesora universitaria.

Gerardo Kuhlmann

Gerardo Kuhlmann

Coordinador del Programa de Acompañamiento

Especializado en Desarrollo Humano, acompañamiento personal y psicoterapia, procesos de cambio de cultura organizacional.

Ingeniería de Caminos por la Universidad Metropolitana de México.

Maestría en Desarrollo Humano por el ITESO de México.

Licenciado en Psicología por la UNIVA de México.

Licenciado en Filosofía por la UNIVA

Más de 30 años de experiencia como formador, consultor y acompañante tanto en empresas como en Institutos de vida consagrada.

UNA RADIOGRAFÍA DEL ACOMPAÑANTE DEL INSTITUTO HUMANITATE

Todo el equipo de el IH, tiene una esencia compartida y aprehendida a lo largo de toda nuestra experiencia acompañando:

PERSONAS LLAMADAS A ACOMPAÑAR

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

Madurez-equilibrio emocional, congruencia, humildad, interés por las personas, confianza en sí mismos, pacientes, con sentido del humor.

FORMACIÓN CERTIFICADA HABILITANTE

En psicología o psicoterapia, coaching personal o de equipos, mentorías.

CONOCIMIENTO ESPECÍFICO

Probado y amoroso de la vida consagrada y del estilo de acompañamiento desde el enfoque de la grandeza.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES

Escucha, empatía, habilidades comunicativas, capacidad de  conexión plena, saber preguntar, compromiso y confidencialidad, capacidad de generar clima de confianza y seguridad.

EXPERIENCIA

Mínimo 15 años de práctica en acompañamiento de personas y/o grupos.

ACTITUD

Aceptación incondicional, prudencia, sentido común, empática, de admiración y reverencia, tolerante con la diversidad de opiniones, misericordiosa con las deficiencias.

¿PARA QUIÉN?

Para ti, persona consagrada

Que a lo largo de las diferentes etapas de la vida afrontas necesidades, desafíos concretos o situaciones incómodas, dolorosas o inadecuadas.

Para ti, superior/a

Que atiendes y acompañas comunidades, casas de Hermanas/os mayores o proyectos y obras apostólicas determinadas.

Para tu comunidad

Que busca nuevas maneras de plenificar la vida, de crecer en corresponsabilidad, de afrontar los cambios y las situaciones de crisis.

Para vosotros, eqiupos de gobierno

Que lideráis a vuestras Congregaciones, Diócesis o Institutos con la mirada puesta hacia adelante y hacia arriba.

Si estás necesitando acogida, tranquilidad, fortalecimiento, sanación, terapia, perspectiva, herramientas…

Para mí ha sido un regalo porque me ha dado luz para entender que cada una percibe e interpreta las cosas de manera única, más cuando tenemos culturas y edades diferentes, y que si sumamos nuestros recursos podemos hacer que la casa común se transforme en un lugar de encuentro y acogida para todas.

Hna. María, reparadora, Madrid, 2022

Las cosas humanas van enlazadas y no distinguen de vocaciones laicas o consagradas. La vida es la vida, y las dificultades y retos son muy parecidos. Este proceso me ha confirmado en mi convicción de que el acompañamiento que pueden ofrecernos los laicos es una riqueza que nos ayuda a tomar perspectiva en eso de liderar, a equilibrarnos también en lo emocional y lo relacional, a mantenernos en clave de crecimiento, a estrechar los vínculos de fe y compromiso cristiano

Jesús, padres blancos, Madrid, 2022

A pesar de mi edad,  de sentir muchas veces que ya no tengo capacidad para cambiar, el acompañamiento recibido por el Instituto Humanitate me ha permitido descubrir cosas de mí y de los demás ,a entender  y a enfrentar mis miedos, a resolver los conflictos que surgen en el roce diario. Ahora sé cómo controlar mi actitud y tengo unas herramientas en verdad eficaces. Hoy me siento más fuerte y capaz de vivir la vida con una esperanza renovada.

Hna. Mª Rosario, misionera, Pamplona, 2021

Por medio de estos procesos se pretende ofrecer un servicio y un espacio de apoyo posibilitador, desde un genuino interés por las personas, donde a partir de las necesidades y objetivos que se plantean, se incrementa la consciencia, se facilitan una serie de herramientas y se promueve el crecimiento de las personas que se acompañan.

El método

Quizá te estés preguntando… “Entiendo… ¿pero cómo hacéis eso? De forma complementaria a la dirección espiritual; realizamos un acompañamiento psicoespiritual y relacional.

Confía, podemos ayudarte.

OBJECIONES: TAL VEZ NO QUIERAS CONTACTARNOS PORQUE…..

No encuentro el momento

Tenemos muchas cosas que hacer en el día a día y no resulta fácil organizarse, pero también es cierto que no siempre priorizamos adecuadamente.

¿Cuánto tiempo llevamos cargando con una necesidad, reto, herida o inquietud que a nos bloquea, nos hace sufrir o nos impide vivir plenamente? Dejar pasar el tiempo no soluciona las dificultades, las oportunidades hay que aprovecharlas cuando se presentan y puede que el momento sea ahora.

No tenemos dinero

Nos gusta ser austeros/as y es lógico que no queramos hacer un gasto que no esté previsto en el presupuesto, no obstante, siempre hay situaciones que merece la pena atender en beneficio de todos/as.

El dinero no tiene por qué ser un obstáculo, pregunta por los descuentos. Pero ¿sabes qué? La mayoría de las veces sí tenemos dinero, lo importante es tener claro en qué usarlo

¿Tiene que ser un acompañamiento online?

Con frecuencia se suele asociar cercanía con presencialidad. En el Instituto ofrecemos  la posibilidad del acompañamiento presencial para atender a los equipos y para las personas en determinados lugares o situaciones. Preguntad por las opciones disponibles para vuestra situación.

Lo cierto es que gracias a la tecnología actual podemos seguir ofreciendo esa misma cercanía en los procesos de acompañamiento on line, a través de una pantalla, con la misma autenticidad y confidencialidad; con la ventaja de que podemos atender a las personas de muy diversos lugares sin perder tiempo para el desplazamiento.

¿Me va a acompañar un laico?

Nuestro equipo está configurado en mayor número por laicos, pero todos con una gran humanidad, amor a la Iglesia y profesionalidad.

Laicos y consagrados compartimos la misma naturaleza humana y enfrentamos situaciones y retos muy parecidos;

compartir diferentes perspectivas permite ampliar la mirada y construir nuevas posibilidades.

La cotidianeidad de la Vida Consagrada nos resulta muy cercana en el Instituto Humanitate porque llevamos más de 20 años colaborando con ella. Tampoco nos sorprende su vulnerabilidad, porque es connatural a nuestra naturaleza y es fuente de oportunidades de crecimiento si la sabemos abrazar y aprovechar

¿Qué va a pensar mi comunidad o mi superior/a?

Todas las personas y los equipos necesitamos en distintos momentos de la vida ser acompañados. Antiguamente el acompañamiento se relacionaba con un problema grave o una patología rara; hoy en día el acompañamiento se percibe como una experiencia deseable para crecer y desarrollarnos plenamente.

Esto no tiene solución

Esto no tiene solución No sabes cuantas veces hemos escuchado esta misma frase. Claro, hay situaciones más difíciles que otras, pero no hay peor batalla que la que no se libra. Tenemos que poner el foco en todo lo que sí podemos mejorar o cambiar, por experiencia te decimos que te sorprenderás de los resultados.

No es propio de mi carisma

No es propio de mi carisma Hay órdenes religiosas donde el acompañamiento forma una parte vertebral de su carisma y en otras no, pero en cualquier caso es una necesidad de las personas que hay que atender y que muchas veces va más allá del acompañamiento puramente espiritual.

 

Ya tengo acompañamiento en mi Instituto

Ya tengo acompañamiento en mi Instituto Qué bueno que tengas esta posibilidad.
Búscanos si el acompañamiento que tienes no atiende suficientemente tus necesidades o retos.
Búscanos si tienes un deseo de crecer o de apropiarte de nuevas herramientas que te ayuden a vivir con mayor plenitud.
Búscanos si crees que necesitas ser acompañada por un profesional que no pertenezca a tu congregación

 

Estoy contento porque ha sido una mujer, seglar, madre de familia y profesional del acompañamiento de grupos, la que ha venido a decirnos que lo nuestro tiene futuro, y mucho, a pesar de nuestras limitaciones personales, locales y provinciales, de nuestra vulnerabilidad, porque lo nuestro es de Dios y Dios es el Señor que trajo al mundo la Esperanza.”

Fr. Juanjo, franciscano, Chipiona 2022

“Este proceso me ha ayudado a perdonar y desatar un bloqueo interior, a saber distinguir problemas que son míos y los problemas del otro y, a cómo buscar alternativas positivas que ayudan para resolver la situación que sea”.

Myriam, carmelita, Madrid, 2022

“Hemos sentido vuestro acompañamiento como fundamental en dos sentidos: como germen de desarrollo y motor de cambio, pero también como una puesta en valor de lo que ha sido y es nuestra misión.

Agradecemos el respeto, la fuerza y la serenidad que nos habéis transmitido, han sido claves para seguir y llegar hasta aquí”.

Carmen, franciscana, Valencia 2019

Contáctanos

O bien a través de Whatsapp o de nuestro formulario de solicitudes.

Nuevo campo

7 + 4 =

Un sólo rayo de sol es suficiente para borrar millones de sombras”. S Francisco de Asis

En menos de 24h nos pondremos en contacto contigo.